¿Tu silla empieza a verse sucia, suena al moverse o ya no se siente tan cómoda como antes? Tranquilo, no hace falta cambiarla (todavía). Con un buen mantenimiento, puedes alargar la vida útil de tu silla ergonómica y mantenerla como nueva durante años.
En esta guía te explico cómo limpiar tu silla de forma segura según el tipo de material, qué hacer si chirría, y algunos consejos prácticos para que no se deteriore con el uso diario.
🪑 ¿Por qué es importante limpiar y mantener bien tu silla?
- Porque acumula polvo, sudor y grasa corporal cada día.
- Porque los tejidos se desgastan más rápido si no se cuidan.
- Porque una silla que chirría o está desajustada puede empeorar tu postura y causarte molestias.
👉 Si aún no tienes una silla ergonómica de calidad, echa un vistazo a las mejores sillas para teletrabajo en casa.

🧽 Paso 1: Limpieza general (para cualquier tipo de silla)
- Retira el polvo con un paño seco de microfibra.
- Aspira la base, el respaldo y el asiento para eliminar restos de migas o pelusas.
- Prepara una solución jabonosa suave: agua tibia + una gota de jabón neutro.
- Humedece un paño (no empapado) y limpia toda la superficie.
- Seca con otro paño limpio para evitar marcas de agua o humedad.
⚠️ Evita productos agresivos como lejía o alcohol: pueden dañar plásticos, telas o acabados.

🪑 Paso 2: Limpieza según el material de tu silla
✔️ Tela o malla
- Usa un limpiador textil suave o una mezcla de agua con vinagre blanco (50/50).
- Frota con un cepillo de cerdas suaves.
- Deja secar al aire, evitando luz solar directa.
✔️ Cuero o polipiel
- Limpia con un paño ligeramente humedecido en agua tibia.
- Luego, aplica una crema hidratante específica para cuero cada 2-3 meses.
✔️ Plástico o metal
- Agua jabonosa y una esponja suave son más que suficientes.
- Seca bien para evitar óxido o marcas de cal.

🔧 Paso 3: Mantenimiento básico
- Aprieta tornillos cada 2-3 meses: el uso afloja las uniones.
- Lubrica ruedas y mecanismos con una gota de aceite de silicona si notas chirridos.
- Evita apoyarte de forma incorrecta (como sentarte en un solo borde o reclinarte bruscamente).
🎯 Consejo pro: Si tu silla tiene ruedas atascadas, puedes desmontarlas y limpiarlas con un bastoncillo y alcohol isopropílico.

♻️ ¿Cuándo deberías plantearte cambiar de silla?
Si después de limpiar, ajustar y cuidar… sigues sintiendo molestias o ruidos constantes, es posible que haya llegado el momento de renovarla.
Echa un vistazo a nuestro ranking de sillas ergonómicas por menos de 100€ si buscas algo económico pero eficaz.
❓ Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Cada cuánto tiempo hay que limpiar una silla ergonómica?
Lo ideal es hacer una limpieza ligera semanal y una limpieza profunda mensual.
¿Puedo usar amoniaco o alcohol para limpiar mi silla?
No lo recomendamos. Son productos agresivos que pueden dañar plásticos, tapizados o acabados especiales.
¿Qué pasa si mi silla chirría al moverme?
Probablemente necesita lubricación. Aplica aceite de silicona en las uniones o mecanismos móviles.
¿Las sillas de malla se pueden aspirar?
Sí, pero con cuidado. Usa la boquilla pequeña y suave del aspirador para no dañar el tejido.
Si quieres mantener tu silla impecable con productos que funcionan de verdad, aquí tienes nuestras recomendaciones:
🧰 ¿Quieres mantener tu silla como nueva?
Aquí tienes 4 productos que te ayudarán a limpiarla y cuidarla sin esfuerzo:
🟩 Conclusión
Una buena silla ergonómica puede durarte muchos años… si la cuidas bien. Con esta guía tienes todo lo que necesitas para mantenerla limpia, silenciosa y en buen estado.
Y si ya estás pensando en renovar, en sillaperfecta.com analizamos las mejores opciones para todos los presupuestos 😉
¿Sientes que, incluso con tu silla actual, acabas con molestias tras varias horas? Entonces te puede interesar esta guía sobre cómo elegir una silla perfecta si pasas muchas horas sentado.